SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Impacto presupuestario del tratamiento antirretroviral: Reflexión desde las guías de GESIDALa agenda política parlamentaria: una herramienta para el análisis político sobre las prioridades sobre diabetes en España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

CASADO-MEJIA, Rosa; RUIZ-ARIAS, Esperanza  e  SOLANO-PARES, Ana. El cuidado familiar prestado por mujeres inmigrantes y su repercusión en la calidad del cuidado y en la salud. Gac Sanit [online]. 2012, vol.26, n.6, pp.547-553. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2012.01.012.

Objetivo: Comprender las repercusiones del cuidado familiar ejercido por inmigrantes contratadas en régimen interno, en la salud de ellas mismas, de las personas mayores dependientes y de sus familias, en Sevilla. Método: Se diseñó un estudio cualitativo, utilizando entrevistas en profundidad a informantes-clave, cuidadoras inmigrantes, personas mayores dependientes y familias, y grupos de discusión de profesionales sanitarios. El estudio se realizó en Sevilla entre los años 2006 y 2008. Unidad de observación: familias con mayores dependientes a su cargo y cuidadora inmigrante interna contratada. Unidades de análisis: salud, cuidados, dependencia, género, etnia y clase social. El análisis de categorías, predeterminadas y emergentes, se realizó con QSR NUD*ISTVivo1.3. Tras llegar a la saturación, se triangularon disciplinas, investigadoras, fuentes y técnicas, para enriquecer y validar los resultados. Resultados: En la salud de las cuidadoras inmigrantes influyen, fundamentalmente, la repercusión del trabajo de cuidar y el proceso migratorio. Las relaciones interpersonales son el factor que más influye en la salud de todas las personas implicadas. Conclusiones: El cuidado familiar encargado a mujeres inmigrantes, unido al duelo migratorio, tiene importantes repercusiones en su salud. Si las relaciones interpersonales son de buen trato e igualitarias, se constituyen como factor de protección para todas las personas en contacto.

Palavras-chave : Género; Cuidadoras familiares; Inmigrantes; Dependencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons