SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número6Valoración de estereotipos de género y prácticas sexuales de riesgo en hombres que tienen sexo con hombresEvaluación del equilibrio alimentario de los menús escolares de la Comunidad Valenciana (España) mediante un cuestionario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

DAVO-BLANES, María del Carmen; VIVES-CASES, Carmen; HUERTA, Belén  e  GRUPO DE LA 3A REUNION DEL FORO DE PROFESORADO UNIVERSITARIO DE SALUD PUBLICA EN EL GRADO EN VETERINARIA. Competencias y contenidos de salud pública en los programas del Grado en Veterinaria en las universidades españolas. Gac Sanit [online]. 2018, vol.32, n.6, pp.526-532.  Epub 07-Dez-2020. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.01.011.

Objetivo

Consensuar las competencias profesionales de salud pública que deben adquirir los/las estudiantes en el Grado en Veterinaria y los contenidos fundamentales que deben incluir los programas de salud pública según el criterio de docentes de salud pública del Grado en Veterinaria representantes de distintas universidades españolas.

Métodos

Se organizó la 3ª Reunión del Foro de Profesorado Universitario de Salud Pública en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba (12-13 de enero de 2016). Participaron 42 docentes de nueve universidades españolas con Grado en Veterinaria y se distribuyeron en cinco grupos durante tres sesiones de trabajo para identificar y clasificar las competencias propias del grado, proponer contenidos de salud pública para las competencias identificadas, y organizar los contenidos en bloques temáticos. Los resultados se discutieron en distintas sesiones plenarias hasta alcanzar acuerdos.

Resultados

El mayor número de competencias identificadas corresponde a actividades de las funciones «Valorar las necesidades de salud de la población» y «Desarrollar políticas de salud». El programa resultante incluye contenidos básicos organizados en cinco bloques: 1) Fundamentos de salud pública; 2) Estudio e investigación en salud pública; 3) Producción, sanidad animal y medio ambiente; 4) Seguridad alimentaria; y 5) Educación sanitaria y comunicación.

Conclusiones

Los acuerdos alcanzados pueden ser un buen punto de partida para orientar una propuesta formativa en salud pública del grado para los futuros profesionales de veterinaria.

Palavras-chave : Salud pública; Veterinaria; Competencias profesionales; Universidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )