SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número5Validación del Short Assessment of Health Literacy in Portuguese-speaking adults en Portugal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

CAMPOS-VARELA, Isabel; VILLAVERDE-CASTANEDA, Ramón  e  RUANO-RAVINA, Alberto. Retractación de publicaciones: estudio de los artículos de retractación de revistas biomédicas basado en el factor de impacto y la categoría de la revista. Gac Sanit [online]. 2020, vol.34, n.5, pp.430-434.  Epub 15-Fev-2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.05.008.

Objetivo

Describir qué características de las revistas científicas biomédicas se asocian con la retractación de artículos.

Método

Se realizó un estudio transversal en el que se incluyeron todos los artículos retractados e indexados en PubMed del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2016. Las retractaciones también se clasificaron de forma más detallada: problemas con los datos o manejo de datos; aspectos de autoría; plagio; investigación no ética; aspectos relacionados con la revista; problemas con el proceso de revisión; conflicto de intereses o razones desconocidas. Posteriormente se clasificaron como mala conducta, sospecha de mala conducta o sin mala conducta.

Resultados

La proporción de retractaciones fue de 2,5 por cada 10.000 publicaciones. Hubo retractaciones en 611 revistas. Durante el periodo de estudio, la retractación por mala conducta fue más frecuente en revistas con bajo factor de impacto, y entre los artículos retractados, hubo más mala conducta (73%) entre las revistas de bajo factor de impacto, en comparación con las revistas con alto factor de impacto (61%) (p=0,001). También se observan diferencias en el porcentaje de retractaciones debidas a mala conducta según la categoría de clasificación del Journal Citation Report (p <0,001).

Conclusiones

La retractación de publicaciones está presente tanto en revistas de alto como de bajo factor de impacto, pero la retractación por mala conducta es más habitual en revistas biomédicas de bajo impacto. Deben tomarse medidas antes y después de la publicación para limitar la mala conducta científica.

Palavras-chave : Fraude; Factor de impacto; Revisión por pares; Plagio; Sistemas de detección de plagio; Mala conducta científica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )