SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número6Validación de la versión corta del Woman Abuse Screening Tool (WAST) en población generalAccesibilidad de las mujeres sordas al sistema público sanitario del País Vasco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

CARRERAS, Marc et al. Morbilidad y estado de salud autopercibido, dos aproximaciones diferentes al estado de salud. Gac Sanit [online]. 2020, vol.34, n.6, pp.601-607.  Epub 05-Jul-2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.04.005.

Objetivo

Determinar el grado de asociación entre el estado de salud percibido y el obtenido a partir de información sobre morbilidad atendida.

Método

Se estudió la población de cuatro áreas básicas de salud de la comarca del Baix Empordà (N=91.067), en el año 2016, con una muestra de 1202 personas a las que se realizó una encuesta de salud. Paralelamente, las personas encuestadas se clasificaron en estados de salud mediante el agrupador Clinical Risk Groups. El grado de asociación se analizó mediante regresión logística.

Resultados

Un 27% de las personas con más de dos enfermedades crónicas mayores o con condiciones de salud complejas afirmaron tener buena salud. Se detectó asociación entre percepción de salud y carga de enfermedad. El sexo, la situación laboral, la clase social y especialmente la edad también mostraron asociación con la percepción de salud.

Conclusiones

La inferencia del estado de salud a partir de registros clínicos sobre morbilidad atendida aproxima la percepción subjetiva de la salud, y viceversa. No obstante, determinados factores sociodemográficos modulan la percepción individual. Los resultados obtenidos son esperanzadores en relación con el desarrollo de nuevas metodologías de cálculo de indicadores de calidad de vida.

Palavras-chave : Estado de salud; Calidad de vida; Morbilidad; Carga global de enfermedades.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )