SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número2Influencia de la aberración esférica en la función visual tras cirugía de catarata: ensayo prospectivo aleatorioPrevalencia de la retinopatía diabética en la población de diabéticos diagnosticados en las comarcas de Girona: Estudio de los factores asociados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

MORENO MONTANES, J; SADABA, LM  e  HERAS, H. Medición de presión intraocular con el tonómetro Proview®. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2005, vol.80, n.2, pp.79-83. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Valorar un nuevo tonómetro ocular (Proview®) basado en la visualización de un fosfeno tras la presión del tonómetro sobre el párpado superior. Conocer su exactitud y reproducibilidad respecto del tonómetro Goldmann (TG). Material y Métodos: Estudio realizado en ambos ojos de 110 pacientes consecutivos y no seleccionados. Se realizó primero la medición con TG y posteriormente 3 medidas con Proview®. Todas las mediciones fueron realizadas por el mismo investigador. Se anotó el número de intentos hasta conseguir una visualización del fosfeno. Se valoró separadamente cada ojo para conocer el posible efecto aprendizaje. Resultados: La media de la tensión ocular (TO) con Proview® es 5 mm Hg más alta que con el TG (p<0,001). El coeficiente de correlación entre ambos aparatos es bajo (R= 0,67; R2=0,45) en ojo derecho (OD). La diferencia entre el valor máximo y el mínimo de las 3 medidas con el Proview® es de 3,21 mm Hg (DE: 1,73) en OD. La media de intentos hasta ver el fosfeno es de 5,14 (DE: 2,39) en OD y de 4,93 (DE: 2,78) en OI (p<0,05). Conclusiones: El tonómetro Proview® presenta una baja exactitud y reproducibilidad en comparación con el TG. Requiere un cierto proceso de aprendizaje hasta visualizar el fosfeno. Los resultados no parecen aconsejar su uso rutinario en clínica, excepto quizá en pacientes con enfermedades graves en la córnea que impidan la medición con el tonómetro de aplanación.

Palavras-chave : Presión intraocular; tonometría de fosfeno; glaucoma.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons