SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número11Afectación ocular severa bilateral por déficit de vitamina ANeoplasia intraepitelial corneal (CIN): Tratamiento mediante exéresis y antimetabolitos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

MARTINEZ-DE-LA-CASA, JM et al. Glaucoma maligno tras cirugía combinada de implante valvular de Ahmed y facoemulsificación en el tratamiento del glaucoma crónico por cierre angular. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2005, vol.80, n.11, pp.667-670. ISSN 0365-6691.

Caso clínico: La cirugía combinada de facoemulsificación con implante valvular de Ahmed es una opción terapéutica útil en pacientes con glaucoma crónico por cierre angular, cuando la cirugía filtrante convencional fracasa. Este abordaje combinado permite tanto el control de la presión intraocular como la temprana recuperación de la función visual. Se presentan los resultados en cinco pacientes tratados con éxito con este procedimiento combinado, dos de los cuales desarrollaron un glaucoma maligno en el postoperatorio inmediato. Discusión: Las características anatómicas predisponentes en los pacientes con glaucoma crónico por cierre angular asociado a la descompresión súbita de la cámara anterior y a una mayor inflamación postoperatoria facilitan la aparición del glaucoma maligno en las cirugías combinadas de implante de drenaje y facoemulsificación.

Palavras-chave : Glaucoma maligno; cierre angular; glaucoma; implante valvular de Ahmed; facoemulsificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons