SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número5Evaluación de archivos de la Sociedad Española de Oftalmología según criterios del «Institute for Scientific Information» para la selección de revistas científicasDespistaje de la retinopatía del prematuro: Nuestra experiencia sobre los límites de peso al nacer, edad gestacional y otros factores de riesgo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

CALVO-GONZALEZ, C. et al. Drusas del nervio óptico y defectos campimétricos severos. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2006, vol.81, n.5, pp.269-274. ISSN 0365-6691.

Objetivo: Las drusas del nervio óptico deben ser incluidas en el diagnóstico diferencial de pseudopapiledema, ya que pueden resultar difícilmente identificables mediante funduscopia. Por ello se hace necesaria la utilización de la ecografía, como gold standard en su diagnóstico. Se ha correlacionado la severidad de las drusas papilares con la reducción del espesor de la capa de fibras nerviosas medidas por tomografía óptica de coherencia y con la existencia de defectos importantes en el campo visual. Demostrar la existencia de una alteración campimétrica asociada a la presencia de drusas del nervio óptico extensas. Métodos: Estudio descriptivo prospectivo de campimetrías realizadas por una serie de 5 pacientes afectos de drusas del nervio óptico severas diagnosticadas mediante ultrasonografía. Resultados: Se han observado defectos campimétricos destacables de diversa severidad en todos los pacientes estudiados, que oscilan entre escalón nasal y defectos de hemicampos severos. Conclusiones: Los pacientes afectos de drusas papilares profundas presentan con frecuencia alteraciones en su campo visual de profundidad variable, por lo que los autores recomiendan un seguimiento campimétrico y/o con tomografía de coherencia óptica en estos casos.

Palavras-chave : Drusas nervio óptico; defectos campimétricos; ecografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons