SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número8Trabeculotomía-trabeculectomía combinada como tratamiento quirúrgico inicial del glaucoma congénito primario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

SANTAMARIA, A. et al. Manifestaciones oftalmológicas en tumores cerebrales pediátricos: 58 casos. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2008, vol.83, n.8, pp.471-477. ISSN 0365-6691.

Objetivos: Describir las manifestaciones visuales en neoplasias neuropediátricas, relacionarlas con la localización tumoral y analizar su relevancia en el seguimiento de la enfermedad. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo que incluye pacientes menores de 14 años con neoplasias cerebrales de cualquier estirpe, registradas en nuestro centro desde 1996 hasta el 2005. Resultados: En un 44% de los pacientes con descenso en la agudeza visual, la ambliopía fue catalogada como orgánica. En el 28% de los casos, la ambliopía era secundaria al estrabismo/nistagmus producido por el tumor. El tratamiento corrector resultó efectivo en varios casos de ambliopía parcial y totalmente orgánica. Tres recidivas tumorales fueron detectadas gracias a la exploración de fondo de ojo y campimetría, antes de que las pruebas de imagen fueran concluyentes. Conclusión: El examen oftalmológico (agudeza visual, campimetría, funduscopia) es una pieza clave en el seguimiento de la patología tumoral cerebral. Las ambliopías orgánicas parciales/totales son susceptibles de tratamiento corrector.

Palavras-chave : Tumores cerebrales; ambliopía; campimetría; agudeza visual; astrocitoma.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons