SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número10Uveítis asociadas a enfermedad desmielinizante del sistema nervioso centralDistrofia macular viteliforme de Best asociada a neovascularización coroidea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

versão impressa ISSN 0365-6691

Resumo

HERNANDEZ-GARCIA, E.  e  GOMEZ-DE-LIANO-SANCHEZ, R.. Empleo de toxina botulínica en paciente con nistagmus congénito de tipo pendular. Arch Soc Esp Oftalmol [online]. 2012, vol.87, n.10, pp.330-332. ISSN 0365-6691.  https://dx.doi.org/10.1016/j.oftal.2012.01.005.

Caso clínico: Se presenta el el caso de un varón de 5 meses de edad, diagnosticado de nistagmus congénito y albinismo oculocutáneo. En la exploración inicial se evidenció un nistagmus horizontal pendular de gran amplitud sin posición de bloqueo ni períodos de fijación foveal. Se realizó una inyección de 2,5 UI de toxina botulínica en los músculos rectos horizontales de ambos ojos en dos sesiones separadas por 6 semanas permitiendo una disminución de la amplitud del nistagmus y un desarrollo inicial de la agudeza visual binocular de 4,8 ciclos/cm. Conclusión: Ante el diagnóstico de nistagmus horizontal en etapas precoces del desarrollo, de amplitud tal que impida períodos de fijación foveal, el empleo de toxina botulínica permite una disminución temporal en la amplitud del mismo y una mejoría de la agudeza visual con baja tasa de complicaciones. Ante la posibilidad descrita de mejoría espontánea de estos pacientes, especialmente durante el primer año de vida, son necesarios estudios con mayor tiempo de seguimiento para establecer la ventaja de este tratamiento a largo plazo.

Palavras-chave : Síndrome de nistagmus infantil; Nistagmus pendular; Albinismo oculocutáneo; Toxina botulínica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons