SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versão On-line ISSN 1989-2055versão impressa ISSN 0376-7892

Resumo

DE CABO-FRANCES, F.M. et al. Ecografía de los materiales de relleno inyectables y su interés en el seguimiento diagnóstico. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2012, vol.38, n.2, pp.179-187. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922012000200012.

El objetivo de este artículo es ayudar a la identificación de los materiales de relleno inyectables, interpretando los diversos patrones ecográficos sistematizados según las zonas y planos cutáneos en los que se localizan. En la mayoría de los casos, los propios pacientes desconocen el tipo de material que se les ha infiltrado. Para el médico es importante conocer su procedencia y características, ya que aunque no haya problemas, con el paso del tiempo pueden requerirse nuevas inyecciones de otros materiales, lo que exige saber las posibles incompatibilidades que pueden surgir por la interacción de un material y otro. La ecografía es una técnica no invasiva, reproducible, que permite seguir la evolución en el tiempo de estos materiales y clasificarlos según patrones identificables. Su práctica es relativamente fácil y resulta de ayuda tanto para el médico que realiza estas técnicas como para otros especialistas que ven en sus consultas a este tipo de pacientes.

Palavras-chave : Materiales inyectables; Rellenos faciales; Rellenos corporales; Complicaciones; Ecografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons