SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Pulgarización en Síndrome de Nager: caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versão On-line ISSN 1989-2055versão impressa ISSN 0376-7892

Resumo

FERNANDEZ-PALACIOS, J.. Cirugía Plástica en emergencias humanitarias: 20 años de experiencia con Médicos del Mundo. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2015, vol.41, n.2, pp.203-211. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922015000200013.

En este artículo presento mi experiencia como cirujano plástico de la organización Médicos del Mundo en múltiples misiones de ayuda humanitaria quirúrgica: conflictos bélicos y emergencias tras desastres naturales, describiendo la dinámica de este tipo de misiones desde la movilización inicial hasta el fin de las mismas y desde una óptica tanto personal como de la organización para la que actúo. Las misiones se han llevado a cabo en 10 países de Europa, África y Asia, en las que se intervinieron quirúrgicamente más de 330 pacientes. El equipo quirúrgico desplazado está compuesto habitualmente por anestesista, cirujano ortopédico y cirujano plástico; una combinación adecuada para el tipo de patología encontrada tanto tras terremotos (fracturas abiertas, síndromes por aplastamiento, secuelas de síndromes compartimentales), como en conflictos bélicos (heridas por metralla, por arma de fuego, amputaciones traumáticas, quemaduras y pérdidas de sustancia). Todo ello sirve también para analizar la diferente ayuda humanitaria que la comunidad internacional ofrece en ambos escenarios.

Palavras-chave : Cirugía en conflictos bélicos; Cirugía en catástrofes naturales; Acción humanitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons