SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 suppl.1Aplicaciones del colgajo anterolateral de muslo en reconstrucción de extremidad superiorSarcomas en la extremidad superior: revisión del Servicio de Cirugía Plástica - Comité de Sarcomas de Partes Blandas del Hospital Dr. Negrin índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versão On-line ISSN 1989-2055versão impressa ISSN 0376-7892

Resumo

HERRAND-PERDOMO, Héctor A. et al. Abordaje quirúrgico de las lesiones de plexo braquial en el departamento de Cirugía Plástica del Hospital Dr. Salvador B. Gautier, Santo Domingo, República Dominicana: estudio retrospectivo de 5 años. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2017, vol.43, suppl.1, pp.571-575. ISSN 1989-2055.

Introducción y Objetivo. El tratamiento de las lesiones de plexo braquial es demandante y dificultoso, no solo por su complejidad y variabilidad anatómica sino también por las habilidades requeridas para el diagnóstico y abordaje de las mismas. Están descritas gran cantidad de técnicas y modificaciones en busca de readquirir la capacidad funcional de un miembro paralizado. En el presente trabajo revisamos la experiencia de nuestro servicio en el abordaje y tratamiento de estos pacientes, para, en una segunda fase, poder evaluar los resultados de estas intervenciones y establecer políticas de atención para el futuro. Material y Método. Presentamos un estudio de revisión retrospectiva de la experiencia de 5 años y 49 pacientes con tratamiento de lesiones del plexo braquial en el Hospital Dr. Salvador B. Gautier de la República Dominicana. Resultados. La mayoría de los afectados fueron adultos jóvenes (53%), sexo masculino (93%). La causa más frecuente de la lesión fue accidente relacionado con motocicleta (86%). La lesión fue cerrada en el 86%. Por lo general, los pacientes llegaron tardíamente al centro para recibir atención. Las raíces más afectadas fueron las superiores C5, C6, y la avulsión fue la lesión más frecuente. De los 49 pacientes intervenidos, 48 lo fueron directamente en el plexo braquial realizándose neurolisis en el 100%; transferencias e injertos nerviosos en el 41%; y transferencia extraplexual en 7 casos. Conclusiones. Tras los datos recogidos y una vez determinado el perfil del paciente más frecuentemente afectado en nuestro entorno, procede realizar un estudio de seguimiento de los pacientes para determinar el grado de recuperación alcanzado, su autonomía y retorno al trabajo productivo.

Palavras-chave : Plexo Braquial; Parálisis; Cirugía plexo braquial; Miembro superior.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons