SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Propuesta de manejo en reconstrucción microquirúrgica maxilar: serie de casosFerulización de la microanastomosis arterial tras elongar el pedículo con injerto venoso. Caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versão On-line ISSN 1989-2055versão impressa ISSN 0376-7892

Resumo

RODRIGUEZ-VEGAS, José Manuel et al. Reconstrucción del defecto de exenteración pélvico/perineal extendida con colgajo libre compuesto dorsal ancho-escapular-paraescapular y malla. La lógica en la elección. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2020, vol.46, n.4, pp.465-470.  Epub 08-Fev-2021. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922020000500010.

Presentamos los fundamentos funcionales y reconstructivos en un caso de exenteración pélvica extendida. El propósito es analizar el defecto quirúrgico y los requerimientos reconstructivos, aspectos no suficientemente descritos en la literatura.

Se trata de un varón de 62 años, con carcinoma epidermoide perineal de origen uretral (82x117x108 mm) que invadía vejiga, pelvis y fosa pararrectal. El defecto escisional fue reconstruido con un colgajo compuesto dorsal ancho-escapular-paraescapular y una malla bicapa (polipropileno y politetrafluoroetileno extendido).

Describimos una reconstrucción multiplanar orientada a 3 requerimientos funcionales definidos: 1.- soporte visceral para evitar la herniación perineal; 2.- colapso del espacio muerto para minimizar el riesgo de infección; y 3.- cobertura cutánea estable en una región exigente.

Sin complicaciones postoperatorias en el corto o largo plazo, el paciente puede deambular adecuadamente y se encuentra libre de enfermedad 1 año después de la intervención.

Hasta donde hemos podido conocer, este caso presenta por primera vez el uso del colgajo compuesto descrito en la reconstrucción del defecto de exenteración pélvica.

Palavras-chave : Exenteración pélvica; Colgajo dorsal ancho; Colgajo escapular; Colgajo paraescapular; Malla.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )