SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Medición de resultados en reimplantes en el Hospital Universitario Central de Asturias (España): estudio retrospectivoRemodelación total de glúteos en pacientes con inyección masiva de sustancias desconocidas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versão On-line ISSN 1989-2055versão impressa ISSN 0376-7892

Resumo

PINTO, Paula et al. Percepción de enfermedad y calidad de vida en pacientes con inyecciones ilícitas de biopolímeros cosméticos: estudio transversal. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2023, vol.49, n.2, pp.187-194.  Epub 25-Set-2023. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922023000200012.

Introducción y objetivo.

La enfermedad inducida por adyuvantes (EIA) secundaria a inyección de biopolímeros es reciente pero compleja, con un alto impacto en la mortalidad, la salud de los pacientes y en su calidad de vida. La percepción de enfermedad se considera un factor influyente para que los pacientes busquen ayuda y prevengan la evolución de la misma.

El objetivo del presente estudio es evaluar cómo los pacientes con EIA por inyección ilícita de biopolímeros perciben su enfermedad y cómo el proceso de la enfermedad afecta a su calidad de vida

Material y método.

Estudio descriptivo transversal utilizando el Cuestionario Brief IPQ que incluyó pacientes mayores de 18 años con inyecciones ilícitas de biopolímeros; fueron excluidos los pacientes con resección completa del biomaterial.

Resultados.

Un total de 441 mujeres con una edad media de 35 años respondieron a la encuesta. Observamos una asociación significativa entre mala percepción de la enfermedad y deterioro de la calidad de vida con la inyección ilícita de biopolímeros.

Conclusiones.

Nuestro estudio sugiere que la EIA por inyección ilícita de biopolímeros tiene un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes. El uso ilegal de estos materiales es una práctica que no solo tiene repercusiones en la calidad de vida, sino que puede tener riesgos y consecuencias letales.

Palavras-chave : Enfermedad inducida por adyuvantes; Biopolímeros; Sustancias modelantes; Percepción de enfermedad; Calidad de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )