SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Prevalencia de lesiones premalignas y carcinoma oculto en piezas de resección mamaria, estudio retrospectivo a 5 añosTransferencia dinámica de latissimus dorsi para restauración funcional de la flexo-extensión del codo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana

versão On-line ISSN 1989-2055versão impressa ISSN 0376-7892

Resumo

LOPEZ, Antonella; LENA, Tania; GENTA, Juan  e  FOSSATI, Gonzalo. Mastectomia en pacientes transgénero con hipertrofia mamaria, ¿existe una técnica ideal? Revisión narrativa. Cir. plást. iberolatinoam. [online]. 2023, vol.49, n.3, pp.245-254.  Epub 11-Dez-2023. ISSN 1989-2055.  https://dx.doi.org/10.4321/s0376-78922023000300007.

Introducción y objetivo.

La cirugía de masculinización del tórax, también conocida como top surgery en inglés, es uno de los principales tratamientos quirúrgicos en la transición de género de mujer a hombre.

Esta revisión tiene como objetivo describir las técnicas utilizadas para mastectomía en pacientes transgénero con hipertrofia mamaria y valorar ventajas y desventajas de las mismas.

Material y método.

Revisión narrativa mediante búsqueda en Pub-Med, Google Scholar y SciELO con las palabras clave: identidad de género, hipertrofia, mastectomía, en español, inglés y portugués. Seleccionamos para el análisis únicamente aquellos artículos que incluían masculinización de tórax en pacientes con hipertrofia mamaria.

Resultados.

La principal técnica mencionada fue la incisión doble transversa con injerto de complejo areola-pezón (CAP), que permite un amplio campo operatorio, tratamiento del surco submamario, reposicionamiento del CAP con precisión y dentro de sus variantes logra el tratamiento de la redundancia cutánea lateral. Otra opción de resección cutánea emplea el patrón de Wise que determina cicatriz en T invertida, difícil de ocultar. Se prefiere el tratamiento del CAP mediante injerto por lograr un tórax más plano en comparación al tratamiento con CAP pediculado. La satisfacción de los pacientes no fue medida de forma estandarizada, lo que dificulta la comparación.

Conclusiones.

Si bien no identificamos una técnica ideal aplicable universalmente, pudimos sintetizar ventajas y desventajas de cada una, brindando una guía orientadora para la toma de decisiones.

Palavras-chave : Persona transgénero; Identidad género; Mastectomia; Hipertrofia mamaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )