SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número208Alteraciones auditivas en trabajadores expuestos al ruido industrial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Resumo

MENESES MONROY, Alfonso. Impartición de una asignatura de salud laboral en una escuela universitaria de enfermería. Med. segur. trab. [online]. 2007, vol.53, n.208, pp.21-26. ISSN 1989-7790.

Introducción: Durante el curso 2006 / 2007 se introdujo en la Escuela Universitaria de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid, la "Salud Laboral" como Libre Configuración. Objetivos: Exponer la experiencia personal y transmitir la opinión de los alumnos. Material y método: Se impartió durante el primer cuatrimestre 3 horas semanales, dividiéndose en dos bloques: Prevención de Riesgos Laborales y Riesgos del Personal Sanitario y colaborando profesionales de Medicina del Trabajo y Enfermería de Empresa. Se realizó una encuesta al principio y otra al finalizar. Resultados: Los alumnos matriculados procedían mayoritariamente de la Diplomatura de Enfermería, la asistencia media fue 30 alumnos. El 64% no había planteado dedicarse profesionalmente a la Salud Laboral. Al finalizar, el 50% se planteaba dedicarse profesionalmente a este campo. El 100% recomendaría la asignatura y el 75% valoró los conocimientos aportados como útiles o muy útiles. Para el 77,5% la "Salud Laboral" debería formar parte de los Planes de Estudio en Carreras de Ciencias de la Salud. Conclusiones: Se valoró positivamente el haber cursado la asignatura, los temas expuestos despertaron el interés, existe, un desconocimiento sobre "Salud Laboral" y es necesario, impulsar, el acceso a estos conocimientos.

Palavras-chave : Enseñanza; Salud Laboral; Ciencias de la Salud; Universidades.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons