SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número213Formación de dirigente gremiales médicos de la ciudad de Buenos Aires en condiciones y medio ambiente de trabajoProtección ocular: importancia y uso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Resumo

BURGOS DIEZ, Paloma; RESCALVO SANTIAGO, Fernando; RUIZ ALBI, Tomás  e  VELEZ CASTILLO, Manuel. Estudio de obesidad en el medio sanitario. Med. segur. trab. [online]. 2008, vol.54, n.213, pp.75-80. ISSN 1989-7790.

Hemos analizado a través de un estudio epidemiológico descriptivo con una muestra de 806 trabajadores, la prevalencia de sobrepeso/obesidad en un medio sanitario. Para ello utilizamos datos obtenidos de la historia clínico laboral de nuestros trabajadores y la obtención de datos antropométricos. Definimos como sobrepeso un IMC>25 y obesidad >30. Los resultados obtenidos en porcentajes generales de sobrepeso y obesidad son similares a los descritos en la literatura; por sexos, los hombres de la muestra presentan más obesidad que las mujeres a pesar de estandarizar por edad (en contra de lo publicado). Conclusiones: Existe una elevada prevalencia de obesidad/sobrepeso en nuestra muestra, al igual que en la población general, lo cual hace necesaria la participación del médico del trabajo desde los Servicios de Prevención para la identificación y seguimiento de los perfilies ponderales de los trabajadores y establecer estrategias adecuadas para reducir la prevalencia.

Palavras-chave : Obesidad; Sobrepeso; Prevalencia; Estudios poblacionales; Índice de masa corporal; Población sanitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons