SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número234Enfermedades laborales, una pandemia que requiere prevenciónResultados de la aplicación del protocolo de ruido en trabajadores expuestos a un nivel de ruido continuo diario equivalente igual o superior a 85 decibelios (A) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Resumo

DELGADO GARCIA, Diemen Darwin. Silicosis: controversia en su detección. Med. segur. trab. [online]. 2014, vol.60, n.234, pp.4-8. ISSN 1989-7790.  https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2014000100002.

En muchos países del mundo, los trabajos de minería, canteras, construcción de túneles y galerías, limpieza por abrasión a chorro y fundición continúan presentando riesgos importantes de exposición al sílice, y siguen produciéndose epidemias de silicosis, incluso en los países desarrollados. Los pacientes con silicosis son particularmente susceptibles a infecciones oportunistas del pulmón como la aspergilosis y la tuberculosis. Ocasionalmente la silicosis se asocia a esclerodermia, lupus eritematoso sistémico, nefritis y cáncer. La detección precoz de la silicosis se realiza mediante el método radiológico de tórax, constituyendo la presencia de opacidades redondas el principal signo de enfermedad. Sin embargo no se dispone de información sistemática que permita utilizarla como método estándar de evaluación debido a que su interpretación sigue siendo operador dependiente tanto en la técnica radiológica convencional, digital y en la interpretación de la tomografía axial computarizada con alta resolución.

Palavras-chave : sílice; silicosis; radiología.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons