SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número234Satisfacción Laboral y Apoyo Social en trabajadores de un hospital de tercer nivelIncapacidad laboral por diabetes mellitus: características epidemiológicas y complicaciones macro y microangiopáticas más frecuentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Resumo

ORDAZ CASTILLO, Elena  e  MAQUEDA BLASCO, Jerónimo. Condiciones de trabajo en el transporte público por carretera. Med. segur. trab. [online]. 2014, vol.60, n.234, pp.90-98. ISSN 1989-7790.  https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2014000100008.

Objetivo: Caracterizar las condiciones de trabajo de los conductores de transporte de viajeros por carretera estableciendo un perfil diferencial con el resto de la población trabajadora. Métodos: Encuesta dirigida a conductores de transporte de viajeros por carretera para determinar la morbilidad percibida y los factores relacionados con el trabajo que incrementan el riesgo de estos profesionales. En total se entrevistaron 1428 conductores seleccionados por muestreo aleatorio. Se eligió como población de referencia la VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo (VI-ENCT/INSHT). Para garantizar la comparabilidad entre nuestro estudio y la VIENCT, se seleccionaron en ambas encuestas varones en edades comprendidas entre los 25 y 65 años. Los cálculos estadísticos se han basado en el X2 para diferencia de proporciones, t-test de diferencia de medias entre variables categóricas y numéricas y estimación del riesgo mediante el OR ajustado por edad. Resultados: La media de edad de los conductores fue, estadísticamente superior a la población de referencia (diferencia de medias=3,598 [3,05-4,15]). Los conductores perciben con más riesgo que la población de referencia que el trabajo afecta a su salud (ORaj=1,574([1,38-1,79]). En general, soportan unas cargas globales físicas y mentales más altas que el resto de trabajadores (p=0,000) y presentan una mayor prevalencia de amenazas de violencia física. Los detalles ergonómicos del puesto de trabajo (espacio, confort del asiento e iluminación) también resultaron estadísticamente peor valorados entre los conductores. Conclusiones: Se trata por tanto, de un colectivo de trabajadores de más edad que desarrolla sus tareas en un puesto ergonómicamente inadecuado y que soportan una importante carga física y mental, indicadores indispensables a la hora de establecer programas de prevención de accidentes en carretera.

Palavras-chave : Conductores de autobús; transporte de viajeros; condiciones de trabajo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons