SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número235La legionelosis como enfermedad profesional: metodología de valoraciónLa simulación y disimulación en medicina evaluadora índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Resumo

PEREZ LEAL, Inés; TALLON MORENO, Rodrigo  e  GONZALEZ VALDAYO, Miguel. Índice de reinserción laboral tras un programa de rehabilitación cardiaca. Med. segur. trab. [online]. 2014, vol.60, n.235, pp.370-378. ISSN 1989-7790.  https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2014000200009.

El Infarto Agudo de Miocardio (IAM) es la Entidad que produce mayor morbimortalidad en nuestra Sociedad. Afecta a la Calidad de vida del Paciente y a su Situación Laboral, siendo responsable de un alto porcentaje de Incapacidades Permanentes. Así como también se encuentran entre las principales Causas de Incapacidad Temporal. Los datos de Reincorporación laboral tras un IAM varían mucho de unos Países a otros. Así como de unas Comunidades Autónomas a otras en nuestro país. Se han experimentado grandes Avances Tecnológicos en el campo del Intervencionismo Coronario Percutáneo (ACTP) y la colocación de Endoprótesis Vasculares (STENT). Así como los Programas de Rehabilitación Cardiaca y Prevención Secundaria, con actuaciones en el campo del control de los factores de riesgo cardiovascular, Programas de Entrenamiento físico, intervención psicológica, programas educativos y de valoración sociolaboral han facilitado la Recuperación funcional de los pacientes que han sufrido un IAM con mejoras en la funcionalidad cardiaca y en la capacidad funcional de los pacientes con mejor percepción y calidad de vida, que les permite la reincorporación a sus actividades anteriores a sufrir el evento coronario agudo, entre ellas la laboral. En un Programa de Actuaciones y de Colaboración conjunta entre la Unidad Médica de la Dirección Provincial de Sevilla del INSS y la Unidad de Rehabilitación Cardiaca y Prevención Secundaria del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, nos planteamos hacer un seguimiento de los pacientes que realizaron estos Programas de Rehabilitación Cardiaca en el año 2011 con vistas a la posibilidad de su Reincorporación laboral. En nuestro estudio hemos demostrado que los Pacientes que siguen un Programa Multidisciplinar de Rehabilitación Cardiaca, consiguen mejoría en los variables que hemos analizado, con mejoría de su Funcionalidad Cardiaca (84,3%) y sensación de Bienestar Físico y Calidad de vida percibida (74%). Siendo subsidiarios de indicación de Reincorporación Laboral el 63% de los pacientes incluidos en nuestro Estudio.

Palavras-chave : IAM (Infarto agudo de miocardio); Reincorporación Laboral; Rehabilitación Cardiaca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons