SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número237Condición laboral asociada a complicaciones en el embarazo en noreste de MéxicoEl examen de seis músculos individuales: ¿puede representar un enfoque diagnóstico de trastornos neuropáticos de los miembros superiores? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Resumo

COBOS VALDES, Dailín; VAZQUEZ MOJENA, Yaime; COELLO ALMARALES, Danny  e  ALMAGUER GOTAY, Dennys. Aplicación de la metodología para la evaluación del riesgo biológico en el Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias, Cuba: una forma de vigilancia en Bioseguridad. Med. segur. trab. [online]. 2014, vol.60, n.237, pp.620-626. ISSN 1989-7790.  https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2014000400003.

Introducción: El Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias presenta riesgo biológico, sin embargo no tiene implementado un sistema de bioseguridad. Objetivo: Aplicar la metodología para evaluar este tipo de riesgo. Materiales y Métodos: Entrevistas con los trabajadores del centro y el empleo de la metodología diseñada por Cobos, 2009. Resultados: Cincuenta y tres riesgos biológicos fueron identificados y evaluados, de ellos 32 moderados, 18 tolerables y 3 triviales. Esta clasificación es muy importante para establecer prioridades para su gestión, además representa una manera de establecer vigilancia en bioseguridad. Conclusión: Los resultados de esta investigación representan un factor esencial para el desarrollo de la documentación de bioseguridad ajustada a las características de la entidad de acuerdo a la base legal en materia de seguridad biológica en Cuba.

Palavras-chave : Riesgo biológico; bioseguridad; metodología; evaluación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons