SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 suppl.extraAspectos jurídicos de la enfermedad profesional: estado de la cuestión y propuestas de reforma¿Y si en lugar de hacer mucho, probamos a hacerlo mejor?: un cambio de enfoque en la gestión de las enfermedades profesionales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Resumo

LOBATO CANON, José Rafael. Calificación y valoración de la enfermedad profesional: análisis de la situación actual y propuestas de mejora. Med. segur. trab. [online]. 2016, vol.62, suppl., pp.87-95. ISSN 1989-7790.

Introducción: El trabajo es fuente de desarrollo e integración social de las personas, pero también puede ser origen de alteraciones de la salud, de forma que el trabajador pierda su capacidad de esfuerzo y producción que le aseguraba su subsistencia, e incluso de la de sus familiares dependientes. La cobertura de estas situaciones de necesidad de los trabajadores afectados por patologías contraídas en su trabajo que les impiden asegurar la subsistencia propia y de su familia han sido el origen de los sistemas de Seguridad Social. Objetivo: Dar a conocer el procedimiento para la calificación y valoración de la Enfermedad Profesional. Metodología: Análisis de los conceptos y criterios legales y competenciales, así como el desarrollo de elementos científicos y prácticos de ayuda. Discusión: Los criterios para la calificación y valoración de la Enfermedad Profesional, se basan no solo en la inclusión de la patología en anexo 1 del R. D. 1299/2006, sino también en el establecimiento del diagnóstico clínico y pruebas complementarias, la exposición laboral suficiente previa a la aparición de la patología, la correlación coherente entre la patología y el intervalo de tiempo entre la exposición y el efecto, y, la ausencia de factores extra-laborales que hayan actuado con la suficiente intensidad para constituir la base de un diagnóstico diferencial.

Palavras-chave : Enfermedad profesional; guía de valoración; calificación; valoración.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons