SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número256Recaídas en incapacidad temporal: impacto de su regulación y control índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina y Seguridad del Trabajo

versão On-line ISSN 1989-7790versão impressa ISSN 0465-546X

Resumo

MOLINA-ARAGONES, Josep María; SEVILLA-MARTINEZ, Narciso  e  VIZCARRO-SANAGUSTIN, David. Mejoría clínica de tendinopatía de hombro tras modificaciones ergonómicas del puesto de trabajo de usuarios de ordenador. Med. segur. trab. [online]. 2019, vol.65, n.256, pp.233-237.  Epub 22-Mar-2021. ISSN 1989-7790.

Introducción:

A pesar de la baja evidencia de la relación entre la patología del hombro y el uso de ordenadores, algunos autores asocian dicha patología con el uso del ratón informático, su posición alejada del cuerpo o el espacio insuficiente en la mesa de trabajo.

Caso clínico:

Presentamos el caso de cuatro trabajadores que, en el transcurso del último año, se han dirigido espontáneamente al servicio médico manifestando dolor en el hombro que relacionaban con sus condiciones de trabajo y como se ha solucionado dicha clínica mediante la adaptación del puesto de trabajo, básicamente gracias a la introducción de un ratón inalámbrico que ha permitido el rediseño del puesto de trabajo.

Discusión:

La imposibilidad de mover el ratón libremente debido a restricciones en el espacio de la mesa de trabajo y a la utilización de ratón más de 4 horas/día durante la jornada laboral se ha descrito como causa de patología a nivel de hombros. En otros casos también se asoció con un espacio insuficiente en la mesa de trabajo, tener el ratón alejado de la posición corporal o utilizarlo durante la mitad o más tiempo de la jornada laboral.

Desde un punto de vista biomecánico el manguito de los rotadores es exigente para evitar fuerzas luxantes, lo que realiza mediante contracción excéntrica o fuerzas neutralizadoras de grupos antagonistas. El supraespinoso tiene un papel importante al inicio de la abducción con un ángulo de tracción máximo aproximadamente a 75°. Determinadas posiciones podrían influenciar su fatiga y/o proceso inflamatorio.

Conclusiones:

Nuestra experiencia nos indica que una sencilla y asumible modificación de la posición del hombro durante la utilización del ratón ha sido útil para revertir cuadros clínicamente compatibles con tendinopatías a este nivel.

Palavras-chave : Interfaz usuario-ordenador; Periféricos de ordenador; Tendinopatía; Hombro.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )