SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 número9Papel de la manometría esofágica estacionaria en la práctica clínica: Resultados manométricos en pacientes con reflujo gastroesofágico, disfagia y dolor torácico no cardiaco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

CASTRO FERNANDEZ, M. et al. Diagnóstico de la infección por Helicobacter pylori mediante el test rápido de la ureasa en pacientes con hemorragia por úlcera duodenal: influencia de los signos endoscópicos de sangrado y de la obtención simultánea de biopsias de cuerpo y antro gástrico. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2004, vol.96, n.9, pp.599-605. ISSN 1130-0108.

Introducción: la sensibilidad de los métodos diagnósticos invasivos de infección por H. pylori, especialmente el test rápido de la ureasa, disminuye en los casos de úlcera gastro-duodenal y hemorragia digestiva. Objetivos: valorar la influencia de la presencia de sangre en estómago o de signos endoscópicos de sangrado en la sensibilidad del test rápido de la ureasa en pacientes con hemorragia por úlcera duodenal, así como la influencia de la obtención de biopsias de cuerpo y antro gástrico. Pacientes y métodos: incluimos 120 pacientes, 85 varones y 35 mujeres, con edad media de 62 (18-88) años, con hemorragia por úlcera duodenal y diagnóstico endoscópico en las primeras 24 horas del ingreso. Ningún paciente había consumido antiinflamatorios no esteroideos, inhibidores de la bomba de protones o antibióticos en las dos semanas previas a la hemorragia digestiva, ni había recibido tratamiento frente a H. pylori. En este grupo seleccionado de pacientes admitimos una tasa de infección de prácticamente el 100%. Investigamos la infección por H. pylori mediante biopsias de antro (69 casos) o de cuerpo y antro (51 casos) gástricos para test de ureasa. Los pacientes se clasificaron en tres grupos según los signos de sangrado: a) sangre en estómago o úlcera con signos recientes de sangrado (21 casos); b) úlcera con signos no recientes de sangrado (38 casos); y c) úlcera sin signos de sangrado (61 casos). Comparamos la sensibilidad del test rápido de ureasa en los distintos grupos de pacientes. Estudiamos asimismo los resultados del test de la ureasa, mediante biopsia antral, en 100 pacientes con úlcera duodenal sin hemorragia digestiva. Resultados: el test de la ureasa resultó positivo en el 93% (93/100) de los pacientes con úlcera duodenal sin hemorragia digestiva y en el 83% (99/120) de los pacientes con hemorragia digestiva, siendo la diferencia estadísticamente significativa (p=0,019). Mediante biopsia antral resultó positivo en el 82,6% (57/69) y mediante biopsias de antro y cuerpo gástrico en el 82,3% (42/51) de los casos. En el grupo A el test de ureasa fue positivo en el 90,5% (19/21); en el grupo B en el 89,5% (34/38) y en el grupo C en el 75,4% (46/61) de los casos, detectándose únicamente diferencias con significado estadístico al comparar el grupo C (nº 61) con los grupos A y B asociados (nº 59) (p=0,037). Conclusiones: 1. La presencia de sangre en estómago o de signos recientes de sangrado, en el momento de la endoscopia, no parecen ser el factor condicionante de la disminución de sensibilidad del test de ureasa en pacientes con hemorragia digestiva por úlcera duodenal. 2. La disminución de la sensibilidad del test rápido de la ureasa, en el contexto de la hemorragia digestiva, no sería un suceso inmediato o precoz, siendo más evidente en el estadio de resolución de la hemorragia digestiva y no parece ocasionado por la emigración de H. pylori del antro al cuerpo gástrico.

Palavras-chave : Helicobacter pylori; Test de ureasa; Diagnóstico de H. pylori; Úlcera duodenal sangrante.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons