SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número9Modificaciones inmunopatológicas de la mucosa rectal en un modelo animal de alergia alimentariaExperiencia en el tratamiento laparoscópico de la colelitiasis del cirrótico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

NOGUERA AGUILAR, J. F. et al. Inhibición de la ciclooxigenasa-2 en la carcinogénesis cólica experimental. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2005, vol.97, n.9, pp.637-647. ISSN 1130-0108.

Introducción: se ha comprobado a nivel clínico y experimental la existencia de sobreexpresión de la ciclooxigenasa-2 (COX-2) en los tumores de colon, por lo que los inhibidores de dicha enzima podrían tener un efecto preventivo. El objetivo del estudio es investigar el efecto de la inhibición de la ciclooxigenasa en un modelo de carcinogénesis cólica farmacológica en la rata. Material y métodos: estudio experimental en 65 ratas Sprague-Dawley macho, asignadas a uno de los grupos: control (n = 20), con carcinogénesis farmacológica con 1-2 dimetilhidrazina; grupo ácido acetilsalicílico (n = 15), con carcinogénesis y adición de AAS, grupo Inhibidores COX-2 a bajas dosis (n = 15), con carcinogénesis y adición de rofecoxib a dosis de 1,2 mg/kg, y grupo Inhibidores COX-2 a altas dosis (n = 15), con carcinogénesis y rofecoxib a dosis de 3 mg/kg. El principal parámetro evaluado es el porcentaje de tejido cólico neoplásico y la expresión de COX-2 en el colon normal y neoplásico. Resultados: el rofecoxib a dosis altas reduce el porcentaje de colon ocupado por adenocarcinomas inducidos (p < 0,01). El rofecoxib a dosis bajas presentó el mismo efecto sobre los adenomas (p < 0,05), sin efecto sobre los adenocarcinomas. La expresión COX-2 es superior en los adenocarcinomas frente a los adenomas. El rofecoxib redujo la expresión COX-2 respecto al control y AAS (p < 0,01), tanto en los adenomas como en los adenocarcinomas, no mostrando este efecto sobre el colon normal. Conclusiones: el rofecoxib redujo la carcinogénesis cólica inducida en ratas, reduciendo la expresión COX-2 en los tumores y disminuyendo el porcentaje de colon neoplásico.

Palavras-chave : Rofecoxib; Ácido acetilsalicílico; Cáncer colorrectal; Adenocarcinoma; Ciclooxigenasa.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons