SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número3¿Existen indicaciones actuales para la cirugía en el linfoma gástrico?Hemorragia digestiva baja severa originada en el intestino delgado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

VARAS, M. J. et al. Estadificación por ecoendoscopia en el linfoma gástrico tipo malt de bajo grado. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2006, vol.98, n.3, pp.189-195. ISSN 1130-0108.

Introducción: la ultrasonografía endoscópica (USE) ha demostrado ya su utilidad en la evaluación de las lesiones submucosas, en la estadificación del cáncer digestivo en general, y del linfoma gástrico tipo MALT en particular. El objetivo de este trabajo fue la estadificación por USE. Pacientes y método: veinticuatro enfermos (10 mujeres y 14 varones) con edad media de 56 años y con posible linfoma gástrico tipo MALT (25 casos) fueron estudiados con videoendoscopia, biopsias y ecoendoscopia con USE radial de 7,5 y 20 MHz, y con minisondas (MS) de 12 y 20 MHz. Se evaluaron definitivamente 19 pacientes (7 mujeres y 12 varones) con 20 MALT, ya que cinco enfermos se desestimaron por demostrarse a posteriori que presentaban un linfoma gástrico invasivo de alto grado (3c) o un plasmocitoma (2c). De los 19 pacientes todos eran T1 menos dos pacientes que eran T2, y otra presentaba un linfoma T1 gastroduodenal. Los hallazgos ecográficos de las MS fueron comparados con la USE (gold standard) y con la histología antes y después de la erradicación. Después, fueron seguidos cada 1, 3 y 6 meses mediante videoendoscopia y MS. Resultados: la ecoendoscopia identificó el estadio T correcto en el 90% de los casos. Las MS identificaron el estadio T en el 88% de los casos y la N en el 33% de los casos, con resultados discretamente inferiores a los obtenidos con la USE convencional (91 y 45%), por lo que se utilizaron en el seguimiento. Después de la erradicación, todos menos dos están en remisión completa y han sido seguidos cada 1, 3 y 6 meses con las MS sin observar anomalías ecográficas, excepto una paciente que hizo una recidiva.

Palavras-chave : Linfoma gástrico tipo MALT; Ultrasonografía endoscópica; Minisondas ecográficas transendoscópicas; Ecoendoscopia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons