SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 número9Linfoma MALT gástrico: características clínicas y prevalencia de la infección por H. pylori en una serie de 37 casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

PEREZ-HOLANDA, S. et al. Efecto de la desfuncionalización colónica en un modelo experimental de cáncer de colon. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2006, vol.98, n.9, pp.644-654. ISSN 1130-0108.

Objetivo: examinar el efecto de la ausencia fecal en la aparición y desarrollo de la carcinogénesis colónica en ratas de ambos sexos. Material y métodos: ciento treinta y ocho ratas "Sprague-Dawley' de 10 semanas de vida, de ambos sexos, divididas en 5 grupos: A) 20 ratas, sin tratamiento; B) 26 ratas, con una desfuncionalización colónica; C) 30 ratas, 18 dosis semanales de 21 mg/kg peso de dimetilhidracina (DMH) desde el principio del estudio; D) 20 ratas, 18 semanas con ácido etilen-diamino-tetracético; y E) 42 ratas, igual técnica quirúrgica que B, y las mismas inyecciones que C. El sacrificio tuvo lugar a las 25-27 semanas. Se estudió la incidencia de tumores colorrectales, su localización y los hallazgos anátomo-patológicos, comparando entre grupos. Resultados: la ausencia de carcinógeno no desarrolló tumores. No hubo diferencias significativas entre el número total de tumores inducidos ni en el promedio de tumores por rata entre las ratas C y las E. La ausencia fecal provocó unos tumores de menor tamaño (p = 0,007), los cuales presentaron estirpes más glandulares (p = 0,00009), mejor diferenciadas (p = 0,0054) y menos invasivas (p = 0,015). Así mismo, la ausencia fecal modificó tanto el predominio natural de los machos sobre las hembras para desarrollar un mayor número de tumores colónicos DMH-inducidos (p = 0,025), como el predominio en el colon derecho de los carcinomas mucinosos DMH-inducidos (p = 0,0065). Conclusiones: la desfuncionalización colónica en ratas provoca en los segmentos desfuncionalizados una alteración de los patrones de la carcinogénesis DMH-inducida.

Palavras-chave : Cáncer; Carcinogénesis; Colon; Desfuncionalización; Dimetilhidracina; Neoplasia; Tumores.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons