SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número1Tumores de la estroma gastrointestinal (GIST): aspectos clínicosBalón hidrostático de gran diámetro en coledocolitiasis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

SAN CRISTOBAL, J. et al. El flujo como indicador del efecto terapéutico del ácido folínico en la isquemia-reperfusión. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2007, vol.99, n.1, pp.25-32. ISSN 1130-0108.

Objetivo: estudio sobre reperfusión intestinal con una doble finalidad: a) valorar la utilidad de la medición del flujo capilar intestinal mediante láser-doppler para el estudio de la reperfusión intestinal; y b) comparar el efecto de las formas racémica y levo del ácido folínico en su tratamiento. Diseño experimental: modelo murino de isquemia intestinal mediante clampaje completo de la arteria mesentérica superior durante 90 minutos. Se compara la evolución de tres grupos de tratamiento: suero salino, ácido folínico y ácido levofolínico. Se analiza la evolución de parámetros bioquímicos (niveles de creatín kinasa, láctico deshidrogenasa y fosfatasa alcalina a los 60 minutos y dos y siete días de restablecer el flujo sanguíneo), flujo capilar en yeyuno e íleon mediante láser-doppler (durante isquemia y tras primera hora de reperfusión), lesión mucosa intestinal, y curva de supervivencia. Resultados: el láser-doppler permitió analizar con fiabilidad el efecto de los tratamientos sobre el flujo capilar durante reperfusión intestinal. El ácido levofolínico mejoró el flujo capilar en el íleon a partir de los 25 minutos de reperfusión, a la vez que disminuyó la lesión mucosa en el mismo tramo intestinal el séptimo día de evolución (p < 0,05). En cambio, produjo un aumento inicial de los enzimas séricos durante la reperfusión, y no modificó la supervivencia. Conclusiones: los cambios en la microcirculación valorados con láser-doppler han mostrado cierta relación con las variaciones observadas en los estudios anatomopatológicos. No se ha podido demostrar que la forma levo del ácido folínico ejerza mayor protección que el compuesto racémico.

Palavras-chave : Isquemia-reperfusión; Intestino; Ácido folínico; Láser-doppler; Flujo capilar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons