SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número6E-cadherina: expresión molecular en carcinomas de estómago de tipo difuso y tipo intestinal: Estudio realizado en Lima, PerúPrevalencia de la enfermedad celiaca en donantes de sangre de la Comunidad de Madrid índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

MONTANO LOZA, A. et al. Efecto de la administración de indometacina rectal sobre los niveles séricos de amilasa posteriores a colangiopancreatografía retrógrada endoscópica y su impacto en la aparición de episodios de pancreatitis secundaria. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2007, vol.99, n.6, pp.330-336. ISSN 1130-0108.

Introducción: hiperamilasemia y pancreatitis aguda representan las complicaciones mayores más frecuentes posteriores a colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), apareciendo en 1-30% de los casos. Objetivo: determinar la incidencia de hiperamilasemia y pancreatitis posterior a CPRE y evaluar la utilidad de indometacina rectal para la prevención de estos. Material y métodos: ensayo clínico controlado. Durante un periodo de 12 meses se incluyeron 150 pacientes. Estos fueron divididos en grupo de estudio (n = 75), a quienes se administró indometacina rectal 100 mg 2 horas previas al procedimiento, y control (n = 75) que recibió glicerina. Dos horas posteriores a la CPRE se determinó el nivel de amilasa sérica y se clasificaron en: 0 ≤ 150 UI/l, 1 = 151-599 UI/l, 2 ≥ 600 UI/l. Los episodios de pancreatitis clínica se cuantificaron y clasificaron de acuerdo a los criterios de Ranson. Resultados: distribución por género: 100 mujeres y 50 hombres. Edad media: 55,37 ± 18,0 para el grupo de estudio y 51,1 ± 17,0 para el control. El diagnóstico de patología benigna se presentó en 56 (74,7%) casos del grupo de estudio y 59 (78,7%) del control. Posterior al procedimiento, 13 (17,3%) pacientes del grupo experimental y 28 (37,3%) del control desarrollaron hiperamilasemia (p < 0,05). Se encontró hiperamilasemia > 600 UI/l en 3 pacientes del grupo de estudio y 10 del control (p = 0,001). Se detectó pancreatitis leve en 5,3% de los pacientes del grupo de estudio y 16% del control (p < 0,05). No hubo mortalidad ni eventos adversos. Conclusiones: indometacina rectal previo a CPRE disminuye el riesgo de hiperamilasemia y pancreatitis. La indometacina es accesible, de bajo costo con mínimos o nulos efectos secundarios.

Palavras-chave : Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE); Hiperamilasemia; Pancreatitis aguda; Indometacina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons