SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número1Estenosis isquémica tardía tras resección anterior de recto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

ARMISEN, M. et al. Esofagitis eosinofílica por sensibilización a proteínas de leche de cabra y oveja. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2008, vol.100, n.1, pp.53-56. ISSN 1130-0108.

La esofagitis eosinofílica, entidad caracterizada por la infiltración de la mucosa esofágica por más de 20 eosinófilos por campo de gran aumento, se suele presentar en forma de disfagia intermitente de larga evolución, pudiendo estar asociada a sensibilización alérgica a aeroalérgenos y/o alimentos. Presentamos el caso de un varón con clínica de disfagia intermitente coincidiendo con la toma de quesos curados de oveja y cabra que precisó asistencia urgente tras la impactación de un comprimido de ibuprofeno a 30 cm de la arcada dentaria. El estudio practicado demostró la existencia de estenosis en el esófago a ese nivel con infiltración eosinofílica difusa y sensibilización a proteínas de la leche de cabra, oveja y vaca, con especial relevancia para la IgG bovina, lactoferrina y albúmina sérica. Tras tratamiento con fluticasona deglutida y medidas de evitación se consiguió la resolución del cuadro clínico y la desaparición de los eosinófilos en la mucosa.

Palavras-chave : Esofagitis eosinofílica; Disfagia; Alergia; IgG bovina; Lactoferrina; Albúmina bovina sérica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons