SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número3Lesiones neoplásicas sincrónicas en el cáncer colorrectal: Análisis de posibles factores que favorezcan su presentación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

RODRIGUEZ-ARIZA, A. et al. Factores pronósticos de complicaciones postoperatorias en el trasplante hepático. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2008, vol.100, n.3, pp.129-138. ISSN 1130-0108.

Objetivo: la evolución postoperatoria de los pacientes sometidos a trasplante hepático ortotópico (THO) se encuentra frecuentemente asociada a la aparición de diversas complicaciones tales como disfunción renal, rechazo agudo, infecciones y complicaciones neurológicas. Estas complicaciones constituyen las causas más significativas de morbilidad y mortalidad tempranas en pacientes que reciben un THO. El propósito del presente estudio es la identificación de factores relacionados con las distintas complicaciones postoperatorias del THO. Diseño experimental: se llevó a cabo un estudio prospectivo. Pacientes: se analizaron 78 variables en 32 pacientes consecutivos sometidos a THO. Utilizando un análisis de regresión logística se identificaron aquellos factores asociados de forma independiente con la aparición de complicaciones postoperatorias. Resultados: el análisis multivariante demostró que los niveles pretrasplante en suero de malondialdehído y creatinina estaban asociados con el desarrollo de disfunción renal. Los niveles pretrasplante de hemoglobina y las unidades de plaquetas administradas durante la cirugía fueron factores pronósticos de infecciones. El rechazo agudo fue pronosticado por los niveles séricos de γ-glutamil transpeptidasa y de bilirrubina total. Los niveles pretrasplante de sodio y glutaredoxina en suero estuvieron asociados con complicaciones neurológicas. Conclusiones: proponemos estos marcadores para la identificación de pacientes de alto riesgo, permitiendo una vigilancia y/o tratamiento anticipados que mejorarán la morbilidad y la supervivencia en pacientes sometidos a THO.

Palavras-chave : Trasplante hepático; Disfunción renal; Infecciones; Rechazo agudo; Factores predictivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons