SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número1Resultados de la colecistectomía laparoscópica en un hospital universitario de tercer nivel tras 17 años de experienciaAnálisis comparativo de dos cohortes de pacientes pediátricos con diarrea aguda y respuesta a la solución de rehidratación oral (SRO) frente a SRO + tanato de gelatina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

LADERO, J. M. et al. Oscilaciones de la ferritina sérica asociadas al tratamiento antiviral en la hepatitis crónica por virus C. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2009, vol.101, n.1, pp.31-40. ISSN 1130-0108.

Antecedentes: la hiperferritinemia es frecuente en los enfermos con hepatitis crónica C (HCC) y reduce las probabilidades de respuesta al tratamiento antiviral. Objetivo: investigar las variaciones de la ferritina sérica durante y después del tratamiento y su relación con la respuesta al mismo. Pacientes y métodos: la ferritina sérica se ha medido en 262 enfermos con HCC (163 hombres, edad media 48,5 años ± 10,1) antes y durante el tratamiento antiviral, y a los 6 meses de finalizado en los 154 enfermos con viremia indetectable al final del tratamiento. Resultados: la ferritina sérica basal era más alta en enfermos con fracaso terapéutico primario que en los que consiguieron respuesta viral sostenida (RVS) (330 ± 291 ng/ml vs. 211 ± 192 ng/ml, p = 0,002). La ferritina sérica aumentó transitoriamente durante el tratamiento (257 ± 242 ng/ml vs. 875 ± 630 ng/ml, p < 0,001). La ferritina sérica descendió a valores inferiores a los basales seis meses después de finalizado el tratamiento en los pacientes con RVS (117 ± 102 ng/ml vs. 211± 192 ng/ml, p < 0,001) y, en menor grado, en los que sufrieron recidiva viral (217 ± 174 ng/ml vs. 257 ± 221 ng/m, p = 0,047). Conclusiones: una ferritina sérica basal elevada se asocia con mayor riesgo de fracaso terapéutico en la HCC. El tratamiento antiviral induce un marcado incremento de la ferritina sérica que vuelve a valores por debajo de los basales en los enfermos que obtienen R vs. Esto sugiere que la causa de hiperferritinemia en la mayoría de los enfermos es la propia infección por VHC y no la sobrecarga de hierro.

Palavras-chave : Ferritina sérica; Hepatitis C; Interferón pegilado; Ribavirina.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons