SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 número2Absceso hepático piógeno versus amebiano: Estudio clínico comparativo de una serie de 58 casosEnfermedad de Whipple en España: Revisión clínica de 91 pacientes diagnosticados durante 1947-2001 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

JULIAN-GOMEZ, L. et al. Estudio retrospectivo sobre la endoscopia pediátrica desarrollada en un servicio de endoscopias de adultos. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2010, vol.102, n.2, pp.100-104. ISSN 1130-0108.

La endoscopia gastrointestinal es una técnica segura y eficiente con mínimas complicaciones, así como una útil herramienta diagnóstica en la población pediátrica. En condiciones ideales, las endoscopias en niños deberían ser realizadas por endoscopistas pediátricos experimentados. En este estudio reportamos nuestra experiencia en la realización de endoscopias pediátricas en la Unidad de Endoscopias general de adultos de nuestro hospital. El objetivo es cuantificar la cantidad de endoscopias realizadas en niños, así como las indicaciones y hallazgos de las mismas, el tipo de sedación o anestesia empleado y el tiempo de espera para la realización de la prueba. Nuestra experiencia demuestra que los endoscopistas de un servicio de gastroenterología general de adultos, en colaboración con pediatras, pueden realizar un número importante de endoscopias a niños, de forma rápida, segura y eficaz.

Palavras-chave : Endoscopia pediátrica; Enfermedad celiaca; Sedación; Endoscopista pediátrico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons