SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 número12 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

CIENFUEGOS, J. A. et al. Tumor sólido pseudopapilar del páncreas (TSSP): un enigma sin resolver. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2010, vol.102, n.12, pp.722-728. ISSN 1130-0108.

El tumor pseudopapilar (TSPP) es un tumor quístico del páncreas muy poco frecuente (1-3% de los tumores exocrinos del páncreas) y que tiene un comportamiento oncológico y molecular "enigmático". Se realizó un análisis retrospectivo de las citologías de las lesiones quísticas del páncreas, así como de los tumores quísticos resecados entre mayo de 1996 y febrero de 2010, encontrándose tres tumores SSPP, motivo de este estudio. En los tres casos el diagnóstico fue ocasional en el TC abdominal a pesar de presentar unos tamaños entre 3 y 6 cm de diámetro. En los tres casos se confirmó el diagnóstico preoperatorio mediante citología e inmunohistoquímica. En los casos 2 y 3 se confirmó la positividad para Beta-Catenina y E-Cadherina. En todos los casos se realizó cirugía radical (R0). Un varón de 21 años -caso 1- que presentaba infiltración duodenal y metástasis ganglionares falleció de progresión hepática y peritoneal a los veinte meses de la cirugía. Las otras dos pacientes -casos 2 y 3- se encuentran libres de recidiva. La revisión de la literatura desde su descripción en 1959 hasta la actualidad -aproximadamente 800 casos- confirma el carácter enigmático de este tumor en relación a su origen celular, molecular, factores pronósticos y comportamiento clínico.

Palavras-chave : Tumor sólido-pseudopapilar; Tumores quísticos de páncreas; Pronóstico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons