SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103 número12Talidomida, peginterferón alfa-2b y ribavirina en el tratamiento de pacientes no respondedores con hepatitis crónica C genotipo 1: estudio pilotoSobre-expresión amplificación del receptor del factor de crecimiento epidérmico en el adenocarcinoma del trqacto gastrointestinal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

JIMENO-AYLLON, Cristina et al. Criterios estándar versus clasificación de Rosemont para el diagnóstico ecoendoscópico de pancreatitis crónica. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2011, vol.103, n.12, pp.626-631. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082011001200004.

Objetivo: analizar las posibles diferencias en el diagnóstico final de pancreatitis crónica empleando los criterios estándar descritos por Wiersema y cols. y la nueva clasificación propuesta recientemente en Rosemont. Material y métodos: se incluyen 47 pacientes con diagnóstico de pancreatitis crónica. Se estudian los criterios parenquimatosos y ductales, dividiendo a los pacientes en 2 grupos según los criterios de Wiersema: < 4 criterios, no diagnóstico de pancreatitis crónica, ≥ 4 criterios, diagnóstico de pancreatitis crónica. Se estudiaron nuevamente dichos pacientes aplicando la clasificación de Rosemont: páncreas normal, indeterminado, sugestivo y diagnóstico de pancreatitis crónica. Se analizaron estos datos con la prueba estadística Chi-cuadrado con un intervalo de confianza de 95%. Resultados: en los pacientes con pancreatitis crónica el criterio presente con mayor frecuencia es la lobularidad en 66% de los casos seguido de la dilatación del Wirsung y la presencia de calcificaciones en 57,4% respectivamente. Se observó una asociación estadísticamente significativa entre los resultados de ambas clasificaciones (p < 0,05). La mayor asociación se encontró para pacientes que presentaban más de 4 criterios estándar y diagnóstico definitivo de pancreatitis crónica según la clasificación de Rosemont. Sin embargo, los pacientes que presentaron menos de 4 criterios estándar fueron sugestivos de pancreatitis crónica mediante el empleo de la clasificación de Rosemont en un 27,66% de los casos (p < 0,05). Conclusión: estos resultados muestran que no existen diferencias estadísticamente significativas para los pacientes que presentan ≥ 4 criterios diagnósticos según los criterios estándar. No obstante, 27,66% pacientes con menos de 4 criterios estándar serían sugestivos de pancreatitis crónica según la clasificación de Rosemont (p < 0,05). Por tanto, esta nueva clasificación sería útil para pacientes con elevada sospecha de pancreatitis crónica que presenten < 4 criterios estándar pero con presencia de criterios de mayor importancia como las calcificaciones intraparenquimatosas, la lobularidad o las litiasis intraductales.

Palavras-chave : Pancreatitis crónica; Ecoendoscopia; Criterios de Rosemont.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons