SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.104 número2¿El tratamiento con infliximab es seguro durante el embarazo en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

GARCIA-CANO, Jesús et al. CPRE durante el embarazo. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2012, vol.104, n.2, pp.53-58. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082012000200002.

Antecedentes y objetivos: la CPRE realizada durante el embarazo constituye siempre un reto para todo el equipo que participa en la intervención endoscópica. En este estudio se analizan los diferentes aspectos y técnicas en varios centros sobre la experiencia clínica de la CPRE realizada en mujeres gestantes. Pacientes y métodos: experiencia en seis centros sobre las CPRE en embarazadas durante 10 años. Resultados: se incluyeron 11 pacientes con edad media de 30,6 años. La indicación fue siempre coledocolitiasis sintomática. Antes de la CPRE se realizó ecografía abdominal en todos los casos y colangiorresonancia en 4. Se utilizó sedación consciente con midazolam y fentanilo o meperidina. Para la canulación biliar se utilizaron esfinterotomos y guías. A veces con sistemas de intercambio rápido y guías cortas manejadas por el endoscopista. En 9 ocasiones la confirmación de canulación biliar fue por aspiración de bilis. Se utilizó fluoroscopia (media de 30 segundos) en 5 procedimientos, para confirmar la canulación biliar y asegurar la extracción completa de coledocolitiasis. En estos casos se protegió la zona pélvica con un mandil de plomo y se midió la radiación. Se realizaron 10 esfinterotomías biliares con extracción de las coledocolitiasis y se insertaron dos prótesis plásticas resolviéndose en todos los casos la obstrucción biliar. Tras la CPRE solo hubo hiperamilasemia en una paciente. Todas las gestantes dieron a luz fetos sanos con partos normales. Conclusiones: con experiencia, la CPRE es una técnica segura durante el embarazo. El tiempo de fluoroscopia puede reducirse incluso suprimirse con medidas sencillas. Parece que, en nuestro medio, la CPRE es poco utilizada en la gestación, aunque es una forma útil para desobstruir la vía biliar.

Palavras-chave : Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE); Embarazo; Coledocolitiasis; Enfermedades del conducto biliar; Complicaciones del embarazo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons