SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.104 número10Los niveles proteicos del factor de repetición telomérico 1 se correlacionan con la longitud del telómero en el cáncer colorrectal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

CARBALLO, Fernando  e  MUNOZ-NAVAS, Miguel. Prevenir o curar en época de crisis: a propósito del cribado de cáncer de colon y recto. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2012, vol.104, n.10, pp.537-545. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082012001000006.

El cáncer colorrectal es un grave problema de salud en el que el cribado es capaz de reducir su mortalidad e incidencia. La colonoscopia, acto central de este tipo de cribado, permite tanto el diagnóstico precoz como la eliminación de los precursores malignos que son los adenomas. La prueba de cribado que se realiza en los programas españoles es la determinación de sangre oculta en heces por método inmunoquímico con lo que se consiguen valores predictivos positivos para la colonoscopia para cualquier tipo de neoplasia cercanos al 70%. Por todo ello, en 2009, el Sistema Nacional de Salud estableció el objetivo de un 50% de cobertura poblacional para 2015 para estos programas. Se sabe que el cribado de colon es altamente coste-efectivo con una ratio alrededor de los 2.500 euros por AVAC ganado, muy inferior al de otros programas. Solo los costes directos del cáncer de colon y recto en España pueden estimarse en más de mil millones de euros anuales. El diagnóstico precoz y los cánceres evitados gracias al cribado pueden disminuir estos costes en un 40%. El impacto que sobre los servicios sanitarios tiene implantar este cribado puede atenuarse si se trabaja en la adecuación de las indicaciones de la colonoscopia. En conclusión, no hay justificación para no actuar en prevención del CCR y especialmente no la hay en época de crisis ya que no hay coste social mejor invertido que el que ahorra sufrimiento, muertes e incluso dinero.

Palavras-chave : Prevención cáncer colorrectal; Coste-efectividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons