SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.105 número9Factores pronósticos asociados a la mortalidad de los pacientes con hepatitis alcohólica graveSeguridad y efectividad de los balones gástricos asociados a una dieta hipocalórica en el tratamiento de la obesidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

MATA-ROMAN, Laura et al. Reuniones periódicas de gastroenterología y hepatología con atención primaria: motivos de consulta. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2013, vol.105, n.9, pp.521-528. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082013000900003.

Introducción: la presión asistencial, el envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas incrementan las derivaciones desde atención primaria, pudiendo sobrecargar el sistema sanitario. Se han efectuado diversas intervenciones que intentan mejorar estos aspectos. Objetivos: valorar motivos de consulta más frecuentes de los médicos generales, tanto en consultas compartidas como en sesiones clínicas realizadas conjuntamente con un especialista consultor en atención primaria, en medios urbano y rural, y su repercusión sobre las derivaciones a primeras consultas de gastroenterología. Material y métodos: se efectúa una intervención de tipo fundamentalmente formativo, consistente en reuniones periódicas en dos centros de atención primaria (urbano y rural), con consultas compartidas y sesiones clínicas en relación con pacientes y temas de gastroenterología. El periodo de intervención (dividido en dos subperiodos) se comparó con un periodo control. Resultados: los problemas más comentados corresponden al tracto digestivo inferior, seguido de patología hepática y del tracto digestivo superior. Se encontraron diferencias significativas en la distribución de diagnósticos entre los dos centros en las consultas compartidas. Se detectó un descenso relativo o porcentual de las derivaciones a nivel global en ambos subperiodos, significativo solo en el primero (51,45%), así como a nivel rural (45,24%). Conclusión: los motivos de consulta habituales fueron similares en los medios urbano y rural, con cierto predominio del tracto digestivo inferior. La mayoría pueden ser resueltos desde atención primaria, con el apoyo del consultor especialista. Hay repercusión en las derivaciones a las consultas externas de la especialidad, sobre todo a nivel rural.

Palavras-chave : Consultas compartidas; Intervención educativa; Gastroenterología; Hepatología; Atención primaria; Urbano; Rural; Derivaciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons