SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.107 número5Precisión del diagnóstico óptico de pólipos de colon en la práctica clínicaA review of three educational projects using interactive theater to improve physician-patient communication when treating patients with irritable bowel syndrome índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

RECIO-RAMIREZ, José Manuel et al. Capacidad predictiva de la escala de Glasgow-Blatchford para la estratificación del riesgo de la hemorragia digestiva alta en un servicio de urgencias. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2015, vol.107, n.5, pp.262-267. ISSN 1130-0108.

Objetivos: evaluar la capacidad del sistema de puntuación Glasgow Blatchford (GBS) para identificar la necesidad de realizar una endoscopia digestiva alta urgente (EDA) en pacientes con hemorragia digestiva alta (HDA). Métodos: se realizó un estudio observacional retrospectivo de todos los pacientes que acudieron a Urgencias con sospecha de HDA durante un año. Los pacientes se dividieron en dos categorías, de alto (> 2) y de bajo riesgo (≤ 2), utilizando la puntuación GBS. Resultados: un total de 60 pacientes fueron incluidos. De estos, 46 fueron clasificados como de "alto riesgo" (> 2) y 14 de "bajo riesgo" (≤ 2). Las características de los pacientes del grupo de bajo riesgo fueron: edad media: 46,6 ± 13,7 (18-88) años. Varones/mujeres: 7/7. La endoscopia urgente mostró: EDA normal (50%; n = 7); esofagitis (21,4%; n = 3); gastritis (14,2%; n = 2); síndrome Mallory-Weiss (7,1%; n = 1) y varices sin sangrado (7,1%; n = 1). Las características de los pacientes del grupo de alto riesgo fueron: edad media: 68,7 ± 19,8 (31-91) años. Varones/mujeres: 30/16. La endoscopia digestiva alta mostró: úlcera gástrica/duodenal (56,52%; n = 26); EDA normal (17,39%; n = 8); esofagitis (8,69%; n = 4); gastritis (8,69%; n = 4); angioectasia (4,34%; n = 2) y varices con sangrado (4,34%; n = 2). Los pacientes con bajo riesgo no presentaron en la endoscopia urgente lesiones que precisaran de tratamiento durante la misma, objetivándose una sensibilidad de la escala GBS para detectar HDA de alto riesgo del 100% (IC 95%: 86,27%, 99,71%) y una especificidad del 48,28% (IC 95%: 29,89, 67,1%). Conclusiones: la escala GBS parece identificar con precisión los pacientes con HDA de bajo riesgo, que pueden ser manejados de forma ambulatoria, realizándose la endoscopia digestiva alta de forma diferida en consultas externas.

Palavras-chave : Hemorragia digestiva alta; Decisiones clínicas; Servicio de Urgencias; Endoscopia; Escala de Glasglow-Blatchford.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons