SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.107 número5Pancreatitis del surco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

ALBERCA-DE-LAS-PARRAS, Fernando; MARIN, Francisco; ROLDAN-SCHILLING, Vanessa  e  CARBALLO-ALVAREZ, Fernando. Manejo de los fármacos antitrombóticos asociados a los procedimientos endoscópicos. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2015, vol.107, n.5, pp.289-306. ISSN 1130-0108.

Los fármacos antitrombóticos (anticoagulantes y antiagregantes) han experimentado un importante incremento de su uso derivado de los conocimientos sobre el riesgo cardiovascular. Por ello, es cada vez más frecuente encontrarnos con pacientes con estos tratamientos a los que hay que realizar procedimientos endoscópicos. En el acto de la toma de decisiones el endoscopista debe apoyarse en otros especialistas (básicamente cardiólogos y hematólogos) pues el riesgo no sólo se encuentra en las posibilidades aumentadas de sangrado, sino también en la posibilidad de trombosis ante la suspensión o variación de las dosis de dichos fármacos. Por ello es esencial conocer su farmacología, sus indicaciones y el riesgo de los procedimientos endoscópicos para poder tomar decisiones correctas. Se han aunado los esfuerzos de cuatro sociedades científicas para aportar respuestas clínicas con respecto al uso de antiagregantes y anticoagulantes, elaborando algoritmos de actuación, así como una propuesta práctica de un protocolo para las unidades de endoscopia.

Palavras-chave : Fármacos antitrombóticos; Antiagregantes; Anticoagulantes; Procedimientos endoscópicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons