SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 número8Clinical manifestations and endoscopic presentations of gastric lymphoma: a multicenter seven year retrospective surveyEfficacy of peroral endoscopic myotomy compared with other invasive treatment options for the different esophageal motor disorders índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Enfermedades Digestivas

versão impressa ISSN 1130-0108

Resumo

CUETO-TORREBLANCA, Ignacio et al. Epidemiología de la enfermedad inflamatoria intestinal en Málaga: incidencia y seguimiento a la cohorte diagnosticada en 2007-2008. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2017, vol.109, n.8, pp.572-577. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.17235/reed.2017.4708/2016.

Introducción y objetivos: la incidencia de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en España ha sido clásicamente inferior a la incidencia de los países del norte de Europa. Estudios epidemiológicos recientes muestran que la brecha está disminuyendo. Este estudio estima la incidencia de EII en Málaga, una ciudad en el sur de España, y relaciona dichas cifras con los datos de nuestro entorno. Material y métodos: este es un estudio prospectivo que fue diseñado para recoger los nuevos casos diagnosticados durante los años 2007-2008, y para realizar el seguimiento de estos pacientes. La incidencia se expresa como el número de pacientes por cada 100.000 habitantes por año. La distribución de la población del estudio colaborativo europeo se utilizó para normalizar la tasa de incidencia. Resultados: la incidencia bruta de la EII en Málaga es 9/105, la incidencia estandarizada es de 12,3/105 (9,7-15,6). Conclusiones: estos datos son similares a los de nuestro medio ambiente, aunque se observa una mayor incidencia para la enfermedad de Crohn (EC) que para la colitis ulcerosa (CU). Las características clínicas y evolución de nuestro paciente no presentan grandes diferencias con respecto a lo descrito en otras poblaciones.

Palavras-chave : Enfermedad inflamatoria intestinal; Epidemiología.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )