SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558

Resumo

PINGARRON MARTIN, L. et al. Luxación crónica recidivante. Tratamiento: osteotomía glenotemporal de Norman. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2009, vol.31, n.3, pp.160-166. ISSN 2173-9161.

Introducción: Varios procedimientos quirúrgicos se han utilizado para limitar la apertura mandibular en pacientes con luxaciones recidivantes de la articulación temporomandibular (ATM). Éstas incluyen la inyección de agentes esclerosantes y el bloqueo mecánico mandibular. Otros métodos se basan en bloquear la traslación del cóndilo mandibular mediante la fractura del arco zigomático o mediante injerto óseo con aumento de la eminencia articular y la creación de un impedimento mecánico usando malla de vitalio o tornillos de acero inoxidable. Objetivo: Evaluar la experiencia de los autores en el tratamiento de las luxaciones recidivantes de mandíbula cuando se tratan ambos componentes: el óseo (eminencia) y el muscular (pterigoideo lateral). Material y métodos: 25 pacientes afectados de luxación recidivante (> 3 episodios/año) entre Enero 1997-Agosto 2008 con una edad media de 30 años; 21 de ellos son tratados de manera primaria y 4 por recidivas. Se realiza la técnica quirúrgica bajo anestesia general, incidiendo a lo largo del arco zigomático con una disección roma hasta exponer la pared anterior de la cápsula articular. Colocación de placa en "L" con fijación bicortical con tornillos. Resultados: Tras seguimiento radiológico y clínico tras la intervención (de 6 a 36 meses), se objetiva la ausencia de pérdidas de injerto, sin recidivas, remisión completa o parcial del dolor, buena apertura oral y ausencia de complicaciones importantes. Conclusión: La técnica descrita para restringir los movimientos de la ATM en casos de la dislocación crónica es relativamente simple, normalizando la función articular de forma inmediata sin necesitar tratamiento suplementario.

Palavras-chave : Luxación recidivante; Osteotomía glenotemporal; Articulación temporomandibular; Miniplaca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons