SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Apnea obstructiva del sueño: un abordaje innovador mínimamente invasivo mediante distracción de rama mandibular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versão On-line ISSN 2173-9161versão impressa ISSN 1130-0558

Resumo

MARTINS-BUENO, Patricia et al. Implantes extraorales usados para la rehabilitación de deformidades oculopalpebrales en pacientes oncológicos. Estudio retrospectivo con 14 casos. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2018, vol.40, n.2, pp.49-54. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2017.06.002.

Objetivos:

Evaluar la tasa de éxito de los implantes y la tasa de supervivencia de las prótesis oculopalpebrales, así como la calidad de los tejidos blandos periimplantarios.

Material y método:

Con aprobación del Comité de Ética, fue realizado un estudio retrospectivo de las historias clínicas de todos los pacientes oncológicos con deformidades orbitarias que recibieron implantes para la rehabilitación con prótesis oculopalpebrales, entre los años 2003 y 2015. Se consideraron 2 variables de resultado para el estudio: la tasa de éxito de los implantes y la tasa de supervivencia de las prótesis. Los datos fueron analizados mediante el método de Kaplan-Meier.

Resultados:

Fueron instalados 33 implantes extraorales en 14 pacientes. La tasa de éxito de los implantes fue del 96,9% y la tasa de supervivencia de las prótesis oculopalpebrales a los 2 años fue del 92,3%.

Conclusiones:

La rehabilitación de la región orbitaria con implantes extraorales es una técnica segura, confiable y predecible para restaurar la estética facial del paciente y mejorar su calidad de vida.

Palavras-chave : Lesiones de la órbita; Implante orbital; Prótesis oculopalpebral; Implante dentario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )