SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Síndrome "benigno" del niño sacudido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Neurocirugía

versão impressa ISSN 1130-1473

Resumo

ACOSTA-FERIA, M. et al. Obliteración del seno frontal mediante injerto de tibia y plasma rico en plaquetas para el tratamiento de la osteomielitis crónica. Neurocirugía [online]. 2006, vol.17, n.4, pp.351-356. ISSN 1130-1473.

Objetivos. La técnica quirúrgica más eficaz en el tratamiento de la sinusitis frontal crónica complicada con una osteomielitis crónica, incluye la limpieza y legrado del seno, y la obliteración de los espacios muertos y sellado del ostium del seno frontal. Existen varios materiales autólogos y aloplásticos usados para la obliteración sinusal. Material y métodos. Paciente intervenido de un plasmocitoma localizado en el seno frontal, que desarrolló una sinusitis frontal complicada con una osteomielitis crónica con fistulización y supuración cutánea. Se trató mediante un legrado de la cavidad del seno frontal y obliteración con injerto esponjoso de tibia y plasma rico en plaquetas (PRP). Conclusiones. La obliteración tras limpieza y legrado del seno frontal es un tratamiento efectivo para la osteomielitis crónica sinusal. Tras la intervención quirúrgica, se comprobó la desaparición de los síntomas de nuestro paciente. No hubo recidiva de la enfermedad ni complicaciones postoperatorias. El uso de injerto óseo de tibia y PRP puede ser una alternativa eficaz a los materiales existentes para dicha obliteración.

Palavras-chave : Seno frontal; Obliteración; Osteomielitis crónica; Tibia; Injerto óseo; Plasma rico en plaquetas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons