SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número6Intervenciones neuroquirúrgicas en Cataluña: Resultados de una encuesta anestésica durante 2003Lipomielomeningocele cervical: Caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Neurocirugía

versão impressa ISSN 1130-1473

Resumo

SACEDA-GUTIERREZ, J.M. et al. Tumor fibroso solitario meníngeo: descripción de tres casos y revisión de la literatura. Neurocirugía [online]. 2007, vol.18, n.6, pp.496-504. ISSN 1130-1473.

Presentamos 3 pacientes con tumor fibroso solitario de localización meníngea donde describimos el estudio histológico, así como la evolución después del tratamiento quirúrgico. Los pacientes descritos tenían edades de 37, 52 y 65 años y tras la resección total no se ha objetivado signo de recidiva en ningún caso después de 4, 6 y 7 años de seguimiento respectivamente. Revisando la literatura se trata de un tumor indistinguible clínica y radiológicamente del meningioma típico, haciendo necesario el uso de pruebas inmunohistoquímicas para realizar el diagnóstico diferencial, donde la positividad para el CD34 y la negatividad para el EMA definen al tumor fibroso solitario. Se trata de un tumor benigno, en el que la resección total es el principal factor pronóstico; no obstante, se han descrito casos de recidivas locales y metástasis a distancia. Todas estas características las encontramos en los casos presentados en el presente trabajo, quedando la incertidumbre de su capacidad de recidiva local o sistémica en el futuro.

Palavras-chave : Tumores de sistema nervioso central; Tumores meníngeos; Tumor fibroso solitario; Neoplasias células fusiformes; CD34.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons