SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número5Neuralgia del trigéminoEpendimomas del filum terminal: Análisis de 20 casos consecutivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Neurocirugía

versão impressa ISSN 1130-1473

Resumo

VERDU-LOPEZ, F.; GONZALEZ-DARDER, J.M.; GONZALEZ-LOPEZ, P.  e  BOTELLA MACIA, L.. Flujometría por difusión termal para la medida del flujo sanguíneo cerebral regional en la cirugía de los aneurismas cerebrales. Neurocirugía [online]. 2010, vol.21, n.5, pp.373-380. ISSN 1130-1473.

Introducción. La flujometría por difusión termal (FDT) es una técnica que permite, mediante la implantación de una microsonda en una región cerebral de interés, determinar el flujo sanguíneo cerebral regional (FSCr) y su monitorización cuantitativa (ml/100g/min), continua y en tiempo real. El objetivo de nuestro trabajo es mostrar los detalles técnicos y resultados preliminares de esta técnica de monitorización durante la cirugía y el postoperatorio del tratamiento microquirúrgico de los aneurismas cerebrales, donde tendría valor para detectar y cuantificar fenómenos isquémicos relacionados con el clipaje temporal arterial o malposición del clip definitivo. Material clínico. Han sido monitorizados cinco pacientes (4 mujeres y 1 hombre; edad media de 50.8 años), dos de ellos con aneurismas de arteria cerebral media, otros dos con sendos aneurismas de arteria comunicante posterior y coroidea anterior y uno con aneurisma de carótida interna paraclinoideo. Los pacientes fueron intervenidos con técnica microquirúrgica y clipaje de los aneurismas a través de un abordaje pterional. Se utilizó monitorización neurofisiológica peroperatoria y flujometría con microdoppler. Inmediatamente antes de la craneotomía se procedió a la colocación de la microsonda de FDT a través de un minitrépano sobre la línea coronal, en territorio de la arteria cerebral anterior (2 cm de línea media) o de la cerebral media (6 cm de línea media) y en sustancia blanca, a unos 2.5 cm de profundidad. Los pacientes fueron monitorizados durante la cirugía y el tiempo en que estuvieron en la Unidad de Reanimación. Se realizaron un total de 14 clipajes temporales (rango 2-4) con un tiempo medio de clipaje de 7.2 min (rango 1.6-16) y 16 (rango 2-8) recolocaciones de los clips definitivos. En el aneurisma paraclinoideo se utilizó la técnica de aspiración retrógrada manteniendo cerrada la carótida interna 45 min. Se describen casos ilustrativos con diferentes registros demostrativos. Conclusiones. El uso de la FDT permite una valoración cuantitativa y en tiempo real del FSCr de las áreas cerebrales de interés monitorizadas durante el tratamiento microquirúrgico de los aneurismas cerebrales, lo que hace posible detectar fenómenos isquémicos y evitar que se produzcan déficits neurológicos. La detección precoz de la isquemia permitiría aplicar medidas terapéuticas más precozmente y con mayor eficacia.

Palavras-chave : Aneurisma; Flujo sanguíneo cerebral; Flujometría mediante difusión termal; Isquemia; Monitorización intraoperatoria; Oclusión temporal arterial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons