SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Violencia laboral en urgencias extrahospitalarias: una revisión sistemática y líneas de intervención psicológica. Accésit de la XX edición del Premio de Psicología Aplicada "Rafael Burgaleta" 2013Recomendaciones para la utilización de la adaptación española del Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) en la práctica clínica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Clínica y Salud

versão On-line ISSN 2174-0550versão impressa ISSN 1130-5274

Resumo

CALVO SAGARDOY, Rosa et al. Procesamiento emocional en pacientes TCA adultas vs. adolescentes: reconocimiento y regulación emocional. Clínica y Salud [online]. 2014, vol.25, n.1, pp.19-37. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.5093/cl2014a1.

Objetivo. Las dificultades de procesamiento emocional han sido relacionadas con los trastornos de la conducta alimentaria, aunque existe un debate acerca de si anteceden o son consecuencia de ellos. La mayoría de los estudios han sido realizados en pacientes adultas de larga evolución y pocos han incluido pacientes menores. Nuestro estudio compara las dificultades de reconocimiento y regulación emocional en pacientes adultas y adolescentes y pretende discriminar si estos actúan como factores predisponentes y/o de mantenimiento. Método. Se compararon 48 pacientes (27 adultas, 21 adolescentes), con 41 controles sanos (13 adultas, 28 adolescentes) mediante la Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20) y la Escala de Dificultades de Regulación Emocional (DERS). Resultados. Todas las pacientes presentan mayores dificultades en reconocimiento (alexitimia) y regulación emocional que los sujetos control. No se han obtenido diferencias entre pacientes en función del diagnóstico ni del índice de masa corporal (IMC). La intensidad de las dificultades está modulada por edad y gravedad del trastorno. Las pacientes adultas muestran una alexitimia más intensa que las adolescentes, aunque ambos grupos muestran dificultades similares en aceptación y regulación emocional. Las pacientes más graves (adultas y adolescentes) presentan mayor grado de alexitimia, rechazo y descontrol emocional. Conclusiones. Es esencial incluir intervenciones terapéuticas emocionales desde el inicio del tratamiento. Los programas de prevención deben facilitar el reconocimiento, aceptación y regulación emocional de las personas en riesgo.

Palavras-chave : Anorexia; Bulimia; Adolescentes; Alexitimia; Regulación emocional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons