SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número6Dosis superior a 6 mg/kg/día de daptomicina según parámetros farmacocinéticos/farmacodinámicos en infecciones por Staphylococcus aureus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

FRANCO, D. et al. Interacciones medicamentosas de agentes hipolipemiantes: aproximación para establecer y valorar su relevancia clínica: revisión estructurada. Farm Hosp. [online]. 2013, vol.37, n.6, pp.539-557. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/FH.2013.37.6.1077.

Objetivo: Realizar una revisión estructurada sobre interacciones medicamentosas de los hipolipemiantes y valorar su relevancia clínica. Método: Revisión estructurada de interacciones medicamentosas con hipolipemiantes en humanos, en PubMed/Medline de artículos publicados sin restricción de idioma, con acceso a texto completo hasta junio 30 de 2012. La búsqueda se realizó con los siguientes terminos Mesh: Drug Interactions, Lipid Regulating Agents, Herb-Drug Interactions, Food-Drug Interactions y Hypolipidemic Agents (Pharmacological Action). La información se complementó con artículos considerados importantes. Por último, se utilizó un método para evaluar la relevancia clínica de la interacción, basado en la probabilidad de ocurrencia y en la gravedad del efecto de la interacción. Resultados: Se obtuvieron 849 publicaciones, de las cuales se seleccionaron 243 referencias, en las los que se identificaron 189 interacciones. De ellas 33 fueron valoradas como de riesgo muy alto (nivel 1) y 42 de riesgo alto (nivel 2), asociadas fundamentalmente al aumento del riesgo de rabdomiólisis. La inhibición enzimática de la CYP450 fue el mecanismo más común de las interacciones. Conclusiones: En los pacientes en tratamiento con hipolipemiantes, de las interacciones identificadas 60,3% (128/189) son clínicamente relevantes (riesgo muy alto o alto), asociadas principalmente a la aparición de rabdomiólisis. La mayoría de dichas interacciones son atribuidas al uso simultáneo de reconocidos inhibidores de la CYP3A4. Por ello, las estatinas metabolizadas por la CYP3A4 (simvastatina, lovastatina y atorvastatina) son las que más interacciones de relevancia clínica presentan.

Palavras-chave : Interacciones medicamentosas; Rabdomiólisis; Hipolipemiantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons