SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número6Efectividad y seguridad del ácido alendrónico en el tratamiento de la osteoporosis infantilRelación entre adherencia a entecavir y efectividad en pacientes con hepatitis B crónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

BERNABEU SORIA, Beatriz et al. Desarrollo de la gestión de la trazabilidad de la nutrición parenteral en un hospital tipo. Farm Hosp. [online]. 2015, vol.39, n.6, pp.358-377. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2015.39.6.9689.

Objetivo: desarrollar el control de la trazabilidad y el análisis de riesgos en el proceso de mezcla de nutrientes parenterales (NP). Método: se diseñó la notación gráfica normalizada, caracterizando cada una de las etapas dentro del proceso global. Se analizó la presencia de riesgos mediante la secuenciación de decisiones. La existencia de Puntos de Control (PC) o de Puntos Críticos de Control (PCC) se calculó mediante el Índice de Criticidad (IC) para cada uno de los riesgos, teniendo en cuenta la probabilidad del suceso y la gravedad de los daños. El punto de corte del IC se estableció en 6. Resultados: se obtuvo el diagrama de flujo específico para la gestión y trazabilidad de la NP, caracterizándose cada una de las etapas en PC (validación y transcripción de la prescripción y administración) o PCC (preparación, conservación y bomba de infusión -flujo y filtro-). Las etapas de entrega de la NP y de recuperación y reciclado del material de envasado no se consideraron PC y, en consecuencia, no fueron incluidos en el cuadro de gestión. Conclusiones: la NP debe integrarse en un sistema normalizado de gestión con el fin de mejorar la seguridad del paciente y la pertinencia clínica, maximizar la eficiencia de los recursos y minimizar los incidentes procesales. El sistema propuesto permite establecer una gestión global cuyas etapas quedan totalmente caracterizadas, permitiendo su control y verificación. Sería deseable disponer de una aplicación informática que facilitara el seguimiento de la gestión de la trazabilidad y tener un histórico de los registros que permita evaluar el sistema.

Palavras-chave : Nutrición parenteral; Control de calidad; Evaluación del proceso; Gestión de la información.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons