SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Centro Brasileño de Información sobre Medicamentos: estudio descriptivo de la calidad de la información 2010-2015 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

AGUILAR-SALMERON, Raquel et al. Creación de una red virtual de antídotos entre los servicios de farmacia de los hospitales de Cataluña. Farm Hosp. [online]. 2017, vol.41, n.3, pp.317-333. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2017.41.3.10507.

Objetivo:

Diseñar una red virtual de antídotos entre hospitales que permitiese localizar, de forma online, en qué hospitales están ubicados los antídotos con mayor dificultad de disponibilidad y facilitase el préstamo de la medicación en caso de necesidad.

Método:

La aplicación fue desarrollada por cuatro farmacéuticos de hospital, dos toxicólogos clínicos y el soporte de una empresa informática.

Resultados:

La red de antídotos de Cataluña entró en funcionamiento en julio de 2015. Puede accederse a través de la plataforma: www.xarxaantidots.org. La aplicación consta de una zona abierta con información general del proyecto y la posibilidad de realizar consultas toxicológicas de carácter no urgente. La zona privada se divide en cuatro secciones: 1) Antídotos: datos de interés de los 15 antídotos en red y dotación recomendada en función de la complejidad del hospital, 2) Gestión del stock de antídotos: botiquines virtuales, 3) Préstamos: localización de antídotos mediante el servidor de aplicaciones de mapas en la web, Google Maps, y solicitud de préstamo virtual y 4) Documentación: Hasta junio de 2016 son 40 los hospitales públicos y privados de las cuatro provincias de Cataluña adheridos; se han registrado 2.102 accesos a la zona privada, solicitado dos préstamos de silibinina, uno de hidroxocobalamina, tres de suero antiofídico y tres de suero antibotulínico. Se han recibido 13 consultas toxicológicas.

Conclusiones:

La puesta en marcha de la red mejora la comunicación entre centros que atienden a pacientes intoxicados, adecua y homogeneiza la dotación de antídotos de los hospitales, agiliza los préstamos en caso necesario y aumenta la calidad de la atención a los pacientes intoxicados.

Palavras-chave : Antídotos; Intoxicaciones; Red virtual; Toxicología.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )